CONGRESO APROBÓ DICTAMEN QUE OBLIGA A MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES A TRANSFERIR PRESUPUESTO A CENTROS POBLADOS

Para el legislador Chotano, Walter Benavides Gavidia, los Centros Poblados concentran las verdaderas necesidades de los peruanos. El Pleno del Congreso de la República aprobó el Dictamen que modifica la Ley 2792, Ley Orgánica de Municipalidades, que brinda una serie de definiciones y prerrogativas para los Centros Poblados de todo el país.De acuerdo con la iniciativa, las municipalidades de los Centros Poblados son declaradas como órganos del gobierno local, encargados de la administración y ejecución de las funciones y los servicios públicos que le son delegados.Durante su participación en la sesión plenaria, el legislador Walter Benavides, manifestó que la población está cansada del centralismo. “Las políticas públicas de nuestro país están diseñadas desde las grandes ciudades y para las grandes ciudades, y no para beneficio de las localidades más alejadas del país” indicó Benavides Gavidia.Con las modificaciones aprobadas, la iniciativa faculta a las municipalidades de los Centros Poblados a que, en la ordenanza de creación, se precise sus atribuciones administrativas y económico-tributarias. De igual manera establece que la municipalidad provincial o distrital, según corresponda, asigne una dieta mensual al alcalde de municipalidad de Centro Poblado ascendente a la fijada para los regidores distritales. Dispone además, que los regidores del centro poblado perciban una dieta ascendente a un máximo del 30% de la dieta que percibe un regidor distrital, hasta por un máximo de dos sesiones al mes.En ese sentido el parlamentario de Alianza para el Progreso saludó la medida aprobada asegurando que redundará en el bienestar de las poblaciones más vulnerables. “Los alcaldes de los Centros Poblados están desprotegidos, no cuentan con logística, ni con personal para su funcionamiento, por lo que se está atentado contra su propia existencia, esta realidad tiene que cambiar” manifestó Benavides Gavidia.La iniciativa fue aprobada por mayoría (113 votos a favor y seis abstenciones), y con ella, se les brinda a los Centros Poblados, la facultad de ejecutar intervenciones con los recursos que le brinden los arbitrios recibidos por la prestación efectiva de servicios públicos locales delegados.Además, estipula que el incumplimiento por parte del alcalde provincial o distrital de la transferencia a la municipalidad de Centro Poblado de los recursos establecidos en la ordenanza correspondiente es causal de suspensión del alcalde responsable, por un período de 60 días naturales y de 120 días en caso de reiteración.“Los hermanos que viven en los Centros Poblados, son las personas más patrióticas del país porque con sus propios recursos, sacan adelante a los suyos y a sus comunidades. Apostemos por la descentralización mirando al Perú de todas las sangres” concluyo el parlamentario.

(Con información del comercio)