PERÚ VENDE LA CUARTA GASOLINA MÁS CARA EN AMÉRICA LATINA
Según GlobalPetrolPrices.com, todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo, pero los diferentes impuestos dan distintos precios en la gasolina.
Perú es el cuarto país con la gasolina más cara de Sudamérica, de acuerdo con el último reporte emitido por globalpetrolprices.com, portal especializado en mercado mundial de combustibles.
Listado regional.
Según el listado de precios que se manejan actualmente en el mercado mundial, en el país se vende el litro de gasolina a un promedio de US$1.08 y el galón en US$4.096. En Uruguay se expande la gasolina más cara de la región con un precio por litro de US$1.47 y el galón en US$5.580; Chile es el segundo país con la gasolina más cara con US$1.15 y el galón en US$4.346 y Brasil el tercer país con US$1.12 y el galón en US$4.243.
De acuerdo a los datos recolectados por la página web especializada, que recoge los precios oficiales, en promedio el precio del litro de gasolina en el mundo es de US$1.12 durante el comienzo de año.
El portal señala que Venezuela continúa siendo el país en donde se consigue el combustible más económico, cotizado en US$0.001, el segundo más barato se vende en Irán con un valor de US$0.11 y Sudán con US$0.17.
¿Por qué las diferencias?
El precio de los combustibles está sujeto a toda clase de consideraciones legales que se traducen en subsidios o en impuestos, dependiendo de la situación de cada país.
Eso hace que un litro de gasolina cueste casi 200 veces más en un país que en otro. También hay que tener en cuenta la capacidad adquisitiva del cliente.