SEMANA SANTA EN HUALGAYOC 2019.









JUEVES SANTO 18 DE ABRIL DE 2019. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús (El mandamiento de amor).
En horas de la mañana se realizó el tradicional arreglo del Monumento, donde se recuerda la pasión del SALVADOR y se realiza el Homenaje al SANTÍSIMO SACRAMENTO a cargo de los integrantes de “la Hermandad del señor de Ánimas”.
En la tarde 15:30 dio inicio de la Solemne y santa Misa a cargo del Rvdo: Padre, Cesar Ubildo Díaz Coronel, quien realizo el LAVADO DE LOS PIES, dio la Comunión a todos los fieles asistentes, además se realizó la procesión interna del SANTÍSIMO SACRAMENTO (Desde el Altar Mayor hasta el Tabernáculo del Monumento) lugar que quedo expuesto el cuerpo de cristo bajo llave, la que el Sacerdote entrego a la Subprefecto del distrito, en señal reguardo carcelario de nuestro señor Jesucristo. (El Coro es el encargado de animar Dicha Misa).En el Hermoso Monumento, el SANTÍSIMO recibe las oraciones y clamores del pueblo Católico de Hualgayoc, luego se dio las confesiones, el arreglo del Anda del Señor de Animas, el rezo de Santo Rosario y todas las muestras de Fe, Culminado con la Tradicional Procesión de Nuestro Señor de animas Crucificado por las calles de Hualgayoc, los encargados de cargar en hombros y con los pies descalzos al Señor de Animas, son los santos varones, quienes acompañados por la banda de músicos, hacen su recorrido hasta las 00:00 horas aprox.
VIERNES SANTO 19 ABRIL DE 2019. La Liturgia Católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En concreto, el Viernes Santo se recuerda la muerte en la cruz del fundador del Cristianismo.
Sabiendo que es el día más sagrado para la Cristiandad Universal la población inicia el Vía Crucis Público con recogimiento espiritual y meditación religiosa, dirigido por el Rvdo: Padre, Cesar Ubildo Días Coronel, donde instituciones, familias y vecinos elaboran sus altares, para recibir a Jesús que carga su cruz, durante las catorce estaciones de Vía Crucis. (Los Coros son los encargados de animar el recorrido del Vía Crucis).
A las 15:00 se da inicio a la celebración de la Pasión de Señor, donde se resalta la ADORACIÓN A LA CRUZ Y LA PRESENTACIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, seguidamente la Hermandad del Señor de Animas da inicio a la confección del Monte del Calvario.
Luego de las 19:30 se inicia el santo Rosario, el Quinario, el sermón de las siete palabras. Concluido esto se procede a la presentación de la Hermandad en pleno, denominada desde su creación Santos varones, quienes realizan la majestuoso DESCENDIMIENTO DE CUERPO INHERENTE DE NUESTRO REDENTOR, quienes a la voz de su relator que leerá el cuadro de piedad (con cantos muy tristes, a cargo de la Hermandad de la Virgen de los Dolores), colocan el cuerpo del SALVADOR en el regazo de su afligida Madre.
Pasados todos estos actos de tradición única, se procede a la procesión del Santo Sepulcro por las calles de Hualgayoc, los encargados de cargar en hombros y con los pies descalzos al Señor de Animas, son los santos Varones, quienes acompañado por la banda de músicos, hacen su recorrido, por las diversas calles de nuestra ciudad. La Virgen de los Dolores es arreglada y llevada en Hombros por la “Hermandad De la Virgen de los dolores”, hasta el encuentro con su hijo ya fallecido, toda este recorrido termina con el ingreso de las imágenes al interior de nuestra Iglesia Matriz «San Fernando».
NOTA: El Jueves y Viernes Santo en Hualgayoc tiene algo muy original, no solo por el acompañamiento de sus fieles en los diversos pasajes de la Biblia, que se recuerdan a lo largo de tantas décadas a través de la Hermandad del señor de Ánimas (Los Santos Varones), o la “Hermandad de la Virgen de los Dolores”, quienes muy pegados a su Fe y tradición hacen que se viva una solemne Semana Santa, sino porque el pueblo católico de Hualgayoc a pesar de frió con el que ha sido bendecido, acompaña en la procesión en horarios nocturno con los pies descalzos y una fe inquebrantable, tanto jueves como viernes hasta altas horas de la madrugada, tradición que se transmite de generación en generación a través de los padres a los hijos y de abuelos a nietos, digno de replicar.
Radio Stereo Hualgayoc.