VIZCARRA DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN EL PERÚ POR CORONAVIRUS: AISLAMIENTO SOCIAL Y CIERRE DE FRONTERAS
El presidente Martín Vizcarra dio Mensaje a la Nación con las medidas para evitar la propagación del coronavirus, entre ellas aislamiento social obligatorio y cierre total de fronteras.
El presidente Martín Vizcarra declaró estado de emergencia en todo el Perú para evitar la propagación del coronavirus, que presenta 71 casos hasta el último informe oficial.
Entre las medidas del jefe de Estado, se encuentra la disposición del Aislamiento social obligatorio, la suspensión de los derechos constitucionales y el cierre de las fronteras por 15 días.
¿EN QUÉ CONTEXTO PODRÁS SALIR A LA CALLE ANTE ESTADO DE EMERGENCIA?
– Adquisición producción y abastecimiento de alimentos.
– Adquisición producción y abastecimiento de medicamentos
– Asistencia a centros de servicios y de salud.
– Retorno al lugar de residencia
– Asistencia y cuidado a personas adultas mayores, menores, personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad
– Entidades financieras, seguros y pensiones
– Producción y almacenamiento, transporte y distribución y venta de combustible
– Medios de comunicación y centrales de atención telefónica
– Martín Vizcarra: “Durante el Estado de Emergencia Nacional se dispone el cierre total de las fronteras».
– Martín Vizcarra: «Hemos aprobado en el Consejo de Ministros el estado de emergencia nacional por 15 días calendario».
– Martín Vizcarra anunció estado de emergencia en el Perú ante brote de coronavirus.
– «Hay personas que se han contagiado del #Covid19 en territorio nacional».
– ¡ATENCIÓN! El Mensaje a la Nación de Martín Vizcarra.
– El presidente Martín Vizcarra está acompañado por el Presidente del Consejo de Ministros, los Ministros de Estado, el Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), y el representante de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
– En breves minutos.
Se prevé que desde las 8 p.m., el jefe de Estado anuncie algunas medidas que podrían afectar tipo de actividad presencial en el ámbito laboral, comercial y religioso.
El presidente Martín Vizcarra declaró estado de emergencia en todo el Perú para evitar la propagación del coronavirus, que presenta 71 casos hasta el último informe oficial.
Entre las medidas del jefe de Estado, se encuentra la disposición del Aislamiento social obligatorio, la suspensión de los derechos constitucionales y el cierre de las fronteras por 15 días.
Hasta el momento, el MINSA ha dado a conocer que se han registrado 71 casos de positivo en coronavirus en el Perú.
Cabe señalar que horas antes, Martín Vizcarra comunicó en su cuenta oficial de Twitter que aquellas medidas que se anunciarán no contemplarán el cierre de establecimientos comerciales de primera necesidad.
«Estamos en permanente reunión con los ministros y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de evaluar las mejores decisiones para hacer frente al #Coronavirus #COVID19″, señaló el jefe de Estado.
«Estas medidas de ninguna manera contemplarán cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos, los que se mantendrán permanentemente abastecidos y funcionando. Es momento de mostrar responsabilidad y amor por nuestro Perú», finalizó el mandatario.